La Familia se mantiene unida, si va a misa el Domingo
9:09
Hoy queremos recordar como Esposos Católicos, las palabras que el Papa Benedicto XVI ofreció a las familias en su visita a Baviera, Alemania en el año 2006 y que hoy siguen más vigentes que nunca.
"Les aseguró que si van a Misa cada domingo, descubrirán que no es un tiempo perdido, sino lo que puede mantener a su familia verdaderamente unida y centrada. El Domingo se hace más hermoso, la semana se hace más hermosa, cuando van a Misa dominical juntos" indicó el entonces Papa Benedicto XVI.
Además, les pidió “por favor”, rezar “juntos en casa también: en las comidas y antes de acostarse. La oración no sólo nos acerca a Dios sino que también nos acerca los unos a los otros. Es una fuente poderosa de paz y alegría. La vida familiar se vuelve más alegre y expansiva cuando Dios está allí y su cercanía se experimenta en la oración”.
“¡Queridos padres! Les pido que ayuden a sus hijos a crecer en la fe, les pido que los acompañen en su peregrinaje hacia la Santa Comunión, en su viaje hacia Jesús y con Jesús”, exclamó.
Según el Papa, el acto del Bautismo “es solo un inicio” en la vida de fe y es necesario participar “en la Santa Comunión” donde se puede “beber directamente de la fuente de la vida”. “Así es cómo debemos recibir la Santa Comunión: viéndola como un encuentro con Jesús, un encuentro con Dios mismo, que nos conduce a las fuentes de la vida verdadera”, indicó.
Asimismo, se dirigió a catequistas y profesores, pidiéndoles “mantener viva en las escuelas la búsqueda de Dios, de ese Dios que en Jesucristo se ha hecho visible a nosotros. Sé que en nuestro mundo pluralista no es cosa fácil rescatar el tema de la fe en las escuelas. Pero ya es bastante difícil para nuestros niños y jóvenes aprender solo conocimientos técnicos y habilidades, y no los criterios que dan dirección y significado al conocimiento y las habilidades”.
“Animen a sus estudiantes no sólo a plantear preguntas sobre asuntos particulares, sino que también pregunten el porqué y el para qué de la vida en su totalidad. Ayúdenlos a darse cuenta de que cualquier respuesta que finalmente no conduzca a Dios es insuficiente”, pidió el Pontífice.
Finalmente, se dirigió a sacerdotes y quienes asisten en las parroquias pidiéndoles “hacer todo posible por hacer de la parroquia una ‘comunidad espiritual’ para la gente - una gran familia donde también se experimente la familia aún mayor de la Iglesia universal, y se aprenda con la liturgia,catequesis y todos los acontecimientos de la vida parroquial a caminar juntos en el camino de la vida verdadera”.
“Estos tres lugares de educación - la familia, la escuela y la parroquia – avanzan juntos, y nos ayudan a encontrar el camino que conduce a las fuentes de la vida, a la ‘vida en abundancia’”, concluyó.
0 comentarios